El hombre que nunca se fue
En etapa de desarrollo – Coproducción entre Argentina y Colombia.
No ficción (2025)
100′ aprox
El hombre que nunca que se fue es un largometraje de ficción sobre un investigador judicial, David (40), que viaja a Rada Tilly un remoto pueblo costero y petrolero en el sur de la Argentina, para averiguar la identidad de un hombre que se registró en un hotel local y que días más tarde fue encontrado muerto a orillas del mar. David seguirá los pasos del hombre a través de las cámaras de seguridad del pueblo y descubrirá una secuencia de movimientos que lo conducirán a nuevos rumbos en su investigación. David se obsesionará con las grabaciones y de una joven fundamental en la investigación y por la que se siente inquietamente atraído, mientras que se sumerge lentamente en una enrarecida espiral.
Somos beduinos contanto un cuento en el desierto
En etapa de desarrollo – Coproducción entre Argentina y Uruguay.
Ficción – (2024)
80′ aprox
Somos beduinos contando un cuento en el desierto es un largometraje de No Ficción sobre el universo artístico de Leonardo Favio. Una actriz y un actor transitan por distintos escenarios mientras dialogan sobre los procedimientos y experiencias del director.
La otra parte
DOCUMENTAL (2021)
83′
Documental sobre un fenómeno en las Sierras de Tandilia (Argentina), en donde aparentemente se teje un sistema de conexiones entre distintas piedras conformando un paisaje ritual. El director se internará en ese entorno, junto a Dino, un navegante de las Sierras, para dilucidar si pueden existir en la Tandilia construcciones megalíticas relacionadas con los astros o si la ubicación de las piedras es simplemente casualidad de la naturaleza.
Ver online
Síguenos en Instagram
Un hombre alado
DOCUMENTAL (2020)
82′
Un hombre alado es un largometraje documental sobre el proceso creativo, artístico y técnico de Gustavo Cerati. A través de conversaciones con personas que lo conocieron, y la voz del mismo Gustavo, descubriremos aspectos de su carrera musical y también de cómo eran los momentos en que se enfrentaba a su guitarra para componer la música y las letras de sus canciones. Nos sumergiremos en su universo para comprender por qué su legado sigue en expansión.
Ver en Argentina.
Ver en México.
Ver en España.
Soundtrack
De Hormigón Armado
FICCIÓN (2015)
77′
Lorenzo es un músico que viaja a la ciudad para reiniciar su vida. Allí conoce a Eugenia y se enamoran. Un día ella es raptada por un siniestro hombre a cambio del pago de una deuda. Él intentará rescatarla sin importar la hostilidad de su propósito. Una adaptación libre del mito de Orfeo en un contexto de concreto.
Ver en Argentina.
Doña Julia
DOCUMENTAL (2014)
72′
Un retrato documental sobre una abuela colombiana de noventa y tres años. La película se centra en los días previos al cumpleaños de Doña Julia en la cotidianidad de su casa y en el instante en que su familia se reúne en torno a ella para celebrarlos. A través del documental nos adentramos en su mundo: su relación con el paisaje que la circunda, con sus seres queridos, muertos y vivos, y con su propia historia de vida.
Ver película.
Soy Buenos Aires
FICCIÓN (2015)
15′
En la cama de un hospital, un hombre cuenta su historia: sus orígenes mesiánicos, la equivocación burocrática que le da como nombre Buenos Aires, su exilio y su retorno triunfante, su vida estará marcada por el destino.
Ver película.
Argentina.
Teléfono: +54 9 1153141045
felipe@malcriadosaudiovisuales.com
Uruguay.
Teléfono: +598 94060557
lucia@malcriadosaudiovisuales.com